Práctica 3

Seminario Dr. Pedro Monagas

En dicha práctica se tratarán los siguientes puntos:

1. Identifica y comenta la figura del Dr. Monagas como ejemplo de ”Ingeniero Híbrido” del trabajo del Profesor Sáez de Vacas.

2. Talento e innovación.

3. Para favorecer la innovación, ¿cómo tiene que ser la estructura organizativa, y los estilos de gestión / liderage?

4. Analizar el paradigma por el cual pasa la innovación y los innovadores, en este país … ¿Por qué hay fuga de cerebros?


Qué es un Ingeniero Híbrido??  Es aquel ingenierio que resuelve problemas de la vida cotidiana utilizando sus conocimientos científicos y poniéndolos en práctica sobre el problema descrito.

La figura del Dr. Monagas se adapta perfectamente a este perfil de ingeniero, sólo hace falta mirar su historial como desarrollador del proyecto que descifra el llanto de un bebé. 
 
De dónde vino la idea original? pues de que su hijo recién nacido no dejaba de llorar. Es ahí donde identifica un problema cotidiano que nos afecta a todos los padres y utilizando sus conocimientos logra desarrollar un aparato que es capaza de descifrar el origen del llanto. 
Está claro que es necesario tener ciertas habilidades que podemos llamar talento, el cual no cabe duda que el Dr. Monagas lo tiene, y que le permite identificar un problema además de identificar sus capacidades como ingeniero para entender que es posible encontrar una solución. Es necesaria esa chispa que hace que la bombilla se encienda, además de que yo soy de la opinión que hay personas que están pendientes de cuándo pasa el tren y otras que lo ven pasar pero no se dan cuenta. 
 
Hay una pelicula, bastante reciente, protagonizada por Will Smith y su hijo, "En busca de la felicidad", la cual  hay un momento que el padre le dice al hio: "No dejes que nadie te diga que algo no se puede hacer tan solo porque ellos no son capaces de hacerlo". Podríamos utilizar esta frase genial, por lo menos a mi me lo parece, para describir lo que pasa normalmente en las ogranizaciones. Es esa la enfermedada que se haya en el ADN del tejido empresarial en españa y la cual es la peor herencia que se nos ha podido dejar. 

En EEUU, cuando alguien emprende o intenta innovar haciendo algo nuevo, aunque fracase se valora su predisposición y además de entender que el aprendizaje ha sido positivo. Aquí en España, todo el mundo está esperando que fracases, simplemente porque ellos no lo hacen. Esto es lo que hay que cambiar!!!!!!