Práctica 4

REFLEXIONAR SOBRE EL IMPACTO DE LA TIC EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL

  • Flexibidad en el trabajo
  • Cambios en la habilidades solicitadas al trabajador
  • La irrupción del trabajo en red
  • Características de los trabajadores típicos en la sociedad del conocimiento
  • Relación de las competencias tecnológicas de los trabajadores y su nivel salarial
  • La nueva estructura en la pirámide del trabajo: desaparición de los mandos intermedios.
Está claro que estamos ya en un viaje que no tiene vuelta atrás. Es el viaje del desarrollo tecnológico y del conocimiento en todos los ámbitos. Aquello que los poderes fácticos han intentado y conseguido durante mucho tiempo negar a la masa, se está extendiendo como la pólvora, es decir, información y conocimiento gracias a la tecnología, armas muy peligrosas para quienes pretenden pisotear los derechos de las personas.

El porqué realizo esta entrada, es porque entiendo que ese el gran cambio que se está produciendo y que por lo tanto es origen de todo lo demás.

Haciendo referencia al mercado laboral actual, cabe decir que existe un grupo de personas amplio, sin muchos estudios, que hasta ahora podían optar a trabajos relativamente bien remunerados, en la construcción y algún otro sector.

El camino que yo entiendo que se va a producir, no será tan traumático para las generaciones que vienen ya que éstas están creciendo con la evolución y por lo tanto dominarán este campo, sino que será perjudicial para los que ahora no tienen ni un trabajo ni otro.

Haciendo referencia al último punto, yo no estoy del todo de acuerdo, quizás es demasiado drástico, aunque si entiendo que tal estructura no se mantendrá en el futuro de forma igual, pero tampoco me atrevo a indicar cual será.

Si hablamos de características de los trabajadores en la sociedad del conocmiento, podemos tomar el ejemplo del adolescente que tiene ahora 14 o 16 años, el cual domina las artes de la tecnología más común de forma impecable y que en su mayoría optan por formarse académicamente en la Universidad dada la grave situación que están viendo en su alrededor, por lo que el simple pavor de ello, les empujará en su formación. Algo bueno debía tener esta crisis tan profunda y de la cual no se sabe cuando saldremos.

Bajo mi punto de vista, es pronto todavía para vislumbrar los grandes cambios que nos esperan, debido a que entiendo existen multitud de variables las cuales no dominamos y que por lo tanto no tenemos en cuenta para poder hacer una proyección más o menos acertada, aunque ello se pueda entender como una posición cómoda, a ver quien vislumbró en el año 1998, que yo estaba en la Universidad, lo que conllevaría el reciente creado internet, después de 10 años..... nadie.

Esta es mi reflexión sobre una asignatura de libre elección muy enriquecedora aunque no haya podido asisitir a todas las clases, la obligación de reflexionar sobre estos temas, me gusta y me satisface por lo que solo por ello es muy positivo.